Entradas

Ousmane Sembène

Imagen
El cine de Ousmane muestra lo esencial que es; para la labor como cineasta, conocer quien eres. El cine es un arte que puede llegar fácilmente a mucha gente, no existe una película si no es vista, y por tanto se debe de saber desde un inicio a quien buscas que te vea. Uno no puede dar por hecho que la experiencia propia es universal, un verdadero cineasta conoce su cultura, conoce su gente, y sabe que es lo  que se necesita ver, o al menos tienen una corazonada sobre esto. El cine es necesario, nos hace mil veces más humanos. Las conexiones sentimentales que tenemos nos hacen poder crear historias que logren encajar universalmente, esas historias nacen por la necesidad de contar algo al mundo, algo importante. El cine más especial, el cine que termina trascendiendo, siempre es el cine que está hecho con convicción, esto lo veo en el cine de Ousmane. La primera película que vi de él fue "Xala", desde esta pude notar la gran autoría que tiene su cine. "Xala" tiene una

Nouveau Cinema

Imagen
"L' Année derniére á Marienbad (1961)" Esta película logra utilizar cada aspecto cinematográfico para crear una atmósfera única, transportando al espectador al mundo onírico que se está retratando. Es un gran ejemplo de como llevar todos los recursos a un extremo para generar el tono y la visión del director, basándose en la total experimentación y dando gran valor a cada aspecto que conforma el cine. Empezando con el sonido, este es un recurso que en muchas producciones se deja de lado a pesar de ser un factor muy importante para generar atmósferas, y esta película lo demuestra al usar la voz en off para interrumpir directamente en la trama, a la vez que juega con la forma para confundir al espectador; esto funciona en ambos sentidos gracias a que la intención en la trama es que podamos sentir lo mismo que la mujer, al no saber si realmente se había encontrado con el hombre anteriormente, personajes ficticios y espectador están involucrados en el mismo juego, la película

Cine de la ex Yugoslavia

Imagen
  "Underground (1995)" El mayor logro que tiene esta película es la manera en que utiliza todos sus recursos para encajar con el tono que busca, eso se me hace muy inteligente, puesto que muchas películas con temática social suelen buscar una seriedad y un tono más melodramático para poder generar emociones fuertes al espectador, de cierta forma manipulándolo al exponerlo a situaciones de gran carga sentimental, pero en esta película, si bien se podría decir que también utiliza cierta manipulación, ese mensaje social es transmitido de una manera diferente, que a su vez la hace más única. Esta forma tan especial proviene del tono, que se establece desde la primera escena, en la que la película te recibe con un estruendo musical de trompetas y de un caos sonoro lleno de gritos y disparos por parte de nuestros dos protagonistas. Esta es una película que encuentra un balance entre tomarse en serio y en ser una burla, debido a que la manera en que te contará la historia es a travé

Nuevo cine alemán

Imagen
"Warnung vor einer heiligen Nutte (1971)" Esta película de Fassbinder me pareció bastante entretenida por como logra retratar las relaciones de un equipo en el set de rodaje, puede que eso se me genera por la empatía que tengo al haber estado en varios rodajes estudiantiles, y me pregunto si se deberá sentir de la misma forma a gente que no tiene esa misma relación tan cercana con la realización de cine, pero lo cierto es que de cualquier forma estas mismas interacciones y circunstancias que se muestran en la película de Fassbinder, no están alejadas de todos los trabajos, pues a fin de cuentas, todos tenemos relaciones complicadas en nuestro ámbito laboral, así como situaciones absurdas con las que cualquier persona pueda sentirse identificado en esta película y entenderla bastante bien. Junto con esto me hace sentir relajado el hecho de que las mismas situaciones que vivo yo a nivel estudiantil, son iguales a las que se pueden vivir a un nivel más profesional, y con todo se

Cinema Novo Brasileño

Imagen
  El cine no deja de sorprenderme , amo el cine, me encanta descubrir nuevas películas , nuevas visiones , es impresionante que por más cine que uno conozca, siempre habrá nuevas exploraciones a través de este arte que logran impactarte como si fuese la primera vez que ves una película. Me parece muy importante el conocer cine que viene de un contexto cercano al mío, de manera que pueda tener un mejor entendimiento de la cultura y me sirve de una inspiración que sea más posible de alcanzar, y justo me emocioné al enterarme que veríamos cine brasileño en clase, antes ya había escuchado el nombre de Glauber Rocha , pero no había visto su cine hasta entonces, y en verdad fue una gran experiencia el ver dos películas de él, me pareció muy interesante desde el inicio cuando nos mencionaron que Glauber Rocha se había inspirado en el Neorrealismo Italiano , una corriente que me gusta mucho y por lo que de inmediato conecté  con la propuesta que tenía Rocha , además de que

La Nueva Ola Francesa

Imagen
  Parecería que empezar una nueva entrada sería cada vez más fácil, pero llegando el momento, termino sin saber que decir para introducir la corriente, contrario al Neorrealismo Italiano, no he visto tantas películas de La Nueva Ola Francesa , "Los 400 golpes" es una película que aprecio mucho y que me encanta más cada vez que la vuelvo a ver, fue de las primeras películas francesas que había visto, me parecía especial la forma en que Truffaut logra retratar la vida de un niño que a pesar de que comete muchos errores, nunca lo juzga ni busca una total redención, si no que busca mostrar esa inocencia y las libertades de la infancia , como el sistema que intenta corregir, es el mismo que termina empeorando las situaciones , claro esta película está inspirada mayormente por la vida de su propio creador y es esto lo que va a caracterizar mayormente las películas de La Nueva Ola , la completa autoría de su realizador , dejar una marca personal en cada película y comprometer

¡NEORREALISMO ITALIANO!

Imagen
  Después de haber "experimentado"  en mi primera entrada, sigo sin comprender del todo que estética o esencia me gustaría mantener en mi blog, pero creo que ahora debería de ser un poco más fácil hablar de esta corriente cinematográfica, ya que he visto varias películas del neorrealismo italiano, y creo que ejemplifica lo valioso que es el cine. Esta corriente empieza en el periodo después de la segunda guerra mundial, el mayor conflicto bélico que ha enfrentado la humanidad, específicamente en Italia, habían estado gobernados por el régimen fascista de Benito Mussolini , quien había hecho del cine una forma de propaganda de sus ideologías , el cine durante la guerra se había convertido en el arma más poderosa, una forma de mantener a la población controlada a través de imágenes basadas en una ideología de odio , además del cine de propaganda, el cine en Italia promovía películas de comedia que se enfocaban en la clase alta de su población, dando una imagen falsa de lo